domingo, 27 de mayo de 2012

sistema circulatorio


SISTEMA CIRCULATORIO


El 'Sistema circulatorio es la estructura anatómica que abarca tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre.



SANGRE
La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.



Glóbulos blancos: Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los efectores celulares del sistema inmunitario, y son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes de la anatomía.

Glóbulos rojos: También llamados eritrocito son los formes cuantitativamente más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo.

Las plaquetas: o trombocitos son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro, derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días.

El plasma sanguíneo: es la fracción líquida y celular de la sangre, es decir, se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos.


VASOS SANGUINEOS
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón

CORAZON
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica.


EL VENTRÍCULO DERECHO: es una de las cuatro cavidades (dos aurículas cardíacas y dos ventrículos) del corazón. El ventrículo derecho recibe la sangre no oxigenada de la aurícula derecha por medio de la válvula tricúspide y la impulsa fuera del corazón a través de la arteria.

EL VENTRÍCULO IZQUIERDO: es una de las cuatro cavidades del corazón (dos aurículas y dos ventrículos). Es la porción del corazón con mayor cantidad de tejido muscular debido a que el ventrículo izquierdo es quien impulsa la sangre hacia la arteria aorta, la cual lleva sangre a la mayor parte del cuerpo. La válvula que conecta el ventrículo izquierdo con la arteria aorta se llama válvula aórtica.

LA AURÍCULA IZQUIERDA: o atrio izquierdo es una de las cuatro cavidades del corazón. Recibe sangre oxigenada proveniente de los pulmones y la impulsa a través de la válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo, el cual la distribuye a todo el organismo mediante la arteria.

LA AURÍCULA DERECHA: es del corazón, localizada en la parte superior y derecha de éste. Esta clasificación se da debido a su origen embriológico. En la aurícula derecha desembocan la vena cava superior, la vena cava inferior, y el seno coronario. Además de esto se encuentra perforada por los llamados vasos de Tebesio.

VÁLVULAS CARDÍACAS: son tejidos del tamaño de una moneda grande, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en la dirección correcta, evitando que ésta fluya hacia atrás.

VÁLVULA BICÚSPIDE O MITRAL: Impide que la sangre retorne del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. Está formada por dos membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared externa del ventrículo izquierdo.

VÁLVULA TRICÚSPIDE: Impide que la sangre retorne del ventrículo derecho a la aurícula derecha. Está formada por tres membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas ancladas directamente a las paredes del ventrículo derecho.

VÁLVULA SIGMOIDEA AÓRTICA: Impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo. Está formada por tres membranas, dos anteriores y una posterior, con una morfología similar a la de un nido de golondrina. Esta válvula no sujetas a cuerdas tendinosas, como las válvulas atrios ventriculares.

VÁLVULA PULMONAR: Impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al ventrículo derecho. Está formada por tres membranas, dos posteriores y una anterior, asemejándose también con un nido de golondrina. Esta válvula no sujetas a cuerdas tendinosas, como las válvulas atrios ventriculares.

EL ENDOCARDIO: es una membrana que recubre internamente las cavidades del corazón. Forma el revestimiento interno de las aurículas y ventrículos.

EL MIOCARDIO: es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción.

EL EPICARDIO: es una membrana viscosa (la capa visceral del pericardio) que cubre la superficie externa del corazón. Esta membrana junto con la capa parietal, constituyen la bolsa pericárdica en que se encuentra el corazón.

LA AORTA: es la principal arteria del cuerpo humano, que en individuos adultos tiene 2,5 cm de diámetro. La aorta da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón.

LA ARTERIA PULMONAR: también conocida como tronco pulmonar o tronco de las pulmonares es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada a través de la barrera alvéolo capilar en un proceso conocido como hematosis. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar, a la salida del ventrículo derecho.

LAS VENAS PULMONARES: son el conjunto de venas encargadas de transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón. Se trata de las únicas venas del organismo que transportan sangre oxigenada
.
LA VENA CAVA SUPERIOR: es una de las dos venas más importantes del cuerpo humano. Es un tronco venoso o vena de gran calibre que recoge la sangre de la cabeza, el cuello, los miembros superiores y el tórax.

LA VENA CAVA INFERIOR: es un tronco venoso o vena de gran calibre en el cuerpo humano y otros mamíferos, que retorna sangre de los miembros inferiores, los órganos del abdomen y la pelvis hasta la aurícula derecha del corazón. Es la vena satélite de la aorta abdominal y reúne el retorno venoso de todas las venas infradiafragmáticas.


ENFERMDADES DEL SISTEMA CICULATORIO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL: La presión o tensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce sobre la pared de las arterias. Esta presión no es constante en el tiempo sino que varía con los ciclos cardiacos.

INSUFICIENCIA CARDÍACA: El bombeo inoperante disminuye la circulación de sangre del todo el cuerpo y permite que la sangre se acumule en las venas que retornan al corazón.

ATAQUE CARDÍACO: Un ataque cardiaco es una lesión al músculo cardíaco debida a una privación de aporte sanguíneo. Sobreviene cuando se bloquean las arterias que llevan sangre y oxigeno al órgano.

ARTERIOSCLEROSIS: Son las arterias estrechadas o bloqueadas. Es a la acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes internas de las arterias.

ANEURISMA AÓRTICO: Un aneurisma es un abobamiento o balonamiento de una pared arterial. Generalmente, se produce cuando ésta se produce se debilita ose daña por la acumulación de los depósitos grasos que contienen colesterol.

VARICES: Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad provocando que la sangre fluya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el corazón. Las mujeres somos las más propensas a sufrirlas, cuatro veces más que los hombres

ANGINA: La angina no es una enfermedad, sino un síntoma de un trastorno fundamental. Típicamente experimentada como un dolor que aprieta el tórax, la angina es una señal que el músculo del corazón no está obteniendo suficiente oxígeno para satisfacer sus necesidades vitales.

ANEMIA: La anemia no es una enfermedad sino una manifestación que se puede encontrar en varios padecimientos La anemia es una enfermedad de la sangre caracterizada por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina.

LEUCEMIA :es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea(cáncer hematológico ) que provoca un aumento incontrolado de leucocitos en la misma.

COLESTEROL: El aumento del colesterol a nivel sanguíneo lleva a un conjunto de proceso que desembocan en la formación de placas inestables en las paredes de los vasos sanguíneos, conocidos como ateromas.




¿COMO CUIDAR NUESTRO CORAZON?
alimentación sana y adecuada consiste en tomar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y grasa
ejercicio físico es muy bueno para fortalecer el corazón. al ser un musculo necesita entrenamiento.
el líquido es el principal componente de la sangre. necesitamos beber liquido para la sangre pueda circular por las arterias y venas sin dificultad.
los tóxicos como drogas, alcohol, tabaco, etc. son filtrados por el hígado y otros órganos produciendo daños.





No hay comentarios:

Publicar un comentario